Restos Mortais do General Tomás Guido, Mausoléu do General José de San Martín / Mausoleo del General José de San Martín, Catedral Metropolitana de Buenos Aires / Catedral Primada de Buenos Aires, Argentina

 

Restos Mortais do General Tomás Guido, Mausoléu do General José de San Martín / Mausoleo del General José de San Martín, Catedral Metropolitana de Buenos Aires / Catedral Primada de Buenos Aires, Argentina
Buenos Aires – Argentina
Fotografia

Con anuen­cia de los des­cen­dien­tes fue­ron tras­la­da­das las ce­ni­zas del general To­más Gui­do des­de su tum­ba en la Re­co­le­ta has­ta el mau­so­leo del general San Mar­tín en la Ca­te­dral en 1966. La me­di­da ofi­cial des­ta­ca­ba: “…que la amis­tad que unió a los dos pró­ce­res, tan­to en la paz co­mo en la gue­rra, de­be ser ejem­plo per­ma­nen­te de los prin­ci­pios de leal­tad y com­pren­sión que ca­rac­te­ri­za­ron la tra­yec­to­ria de aque­llos hom­bres su­pe­rio­res […] la pre­sen­cia de los res­tos del Gral. Gui­do en el mau­so­leo del Li­ber­ta­dor sim­bo­li­za­rá el acer­ca­mien­to es­pi­ri­tual que en la vi­da iden­ti­fi­có a los ilus­tres pa­tri­cios.”
Una amis­tad que co­men­zó cuan­do San Mar­tín puso al tan­to de los pla­nes de eman­ci­pa­ción a Gui­do que se en­con­tra­ba en una mi­sión jun­to al Ejér­ci­to del Nor­te. Lo que dio ori­gen a la cé­le­bre “Me­mo­ria”, que gra­cias a los ofi­cios de los Di­rec­to­res Bal­car­ce y Puey­rre­dón, permitió lle­var a ca­bo la Cam­pa­ña Li­ber­ta­do­ra.
Fue el más leal y ac­ti­vo co­la­bo­ra­dor de San Mar­tín du­ran­te la or­ga­ni­za­ción del Ejér­ci­to de los An­des. Lle­gó a ser su Ede­cán, Con­se­je­ro de Es­ta­do y mi­nis­tro de Gue­rra du­ran­te la cam­pa­ña en el Pe­rú. Con­ti­núo ba­jo las ór­de­nes de Bo­lí­var, des­pués de la En­tre­vis­ta de Gua­ya­quil, y lle­gó al gra­do de ge­ne­ral de bri­ga­da de los Ejér­ci­tos del Pe­rú.
Al re­tor­nar a Bue­nos Ai­res hi­zo una bri­llan­te ca­rre­ra pú­bli­ca, sien­do nom­bra­do mi­nis­tro de Go­bier­no y Re­la­cio­nes Ex­te­rio­res, re­pre­sen­tan­te de la Ar­gen­ti­na an­te Bra­sil y se­na­dor por San Juan an­te el Con­gre­so Na­cio­nal.
Fa­lle­ció el 14 de sep­tiem­bre de 1866 y fue en­te­rra­do en el ce­men­te­rio del Nor­te.
Es­ta­ba ca­sa­do con Ma­ría del Pi­lar Spa­no, y fue pa­dre del cé­le­bre poe­ta Car­los Gui­do Spa­no. Que­dó co­mo tes­ti­mo­nio de la gran amis­tad que los unía, la car­ta que le es­cri­bió el 21 de sep­tiem­bre de 1822: “Mi ami­go: Ud. me acom­pa­ñó de Bue­nos Ai­res unien­do su for­tu­na a la mía: he­mos tra­ba­ja­do en es­te lar­go pe­río­do en be­ne­fi­cio del país lo que se ha po­di­do: me se­pa­ro de Ud., pe­ro con agra­de­ci­mien­to, no só­lo a la ayu­da que me ha da­do, en las di­fí­ci­les co­mi­sio­nes que le he con­fia­do, si­no que su amis­tad y ca­ri­ño per­so­nal ha sua­vi­za­do mis amar­gu­ras, y me ha he­cho más lle­va­de­ra mi vi­da pú­bli­ca. Gra­cias y gra­cias -y mi re­co­no­ci­mien­to […] Adiós. Su San Mar­tín”
El 14 de sep­tiem­bre de 1966 ca­de­tes del Co­le­gio Mi­li­tar re­ti­ra­ron la ur­na del ce­men­te­rio de la Re­co­le­ta y, des­pués de los ho­no­res pro­to­co­la­res, fue tras­la­da­da al pe­ris­ti­lo y ubi­ca­da en la cu­re­ña con la que se fue lle­va­da has­ta la Ca­te­dral, sien­do re­ci­bi­da por el general Juan Car­los On­ga­nía, au­to­ri­da­des y nu­me­ro­so pú­bli­co mien­tras se eje­cu­ta­ba un to­que de cla­rín y se disparaban 19 sal­vas de una pie­za de ar­ti­lle­ría.
Des­pués del dis­cur­so del pre­si­den­te del Ins­ti­tu­to Na­cio­nal San­mar­ti­nia­no y del pri­mer ma­gis­tra­do, el Ar­zo­bis­po de Bue­nos Ai­res An­to­nio Cag­gia­no ofi­ció un res­pon­so, ter­mi­na­do el cual se dio por fi­na­li­za­da la ce­re­mo­nia. Trecho de texto de Stella Maris de Lellis.
Nota do blog: Imagens de 2024 / Crédito para Jaf.

Share this article
Picture of Andrea Belloti
Andrea Belloti

Curabitur aliquet quam id dui posuere blandit. Mauris blandit aliquet elit, eget tincidunt nibh pulvinar a. Donec sollicitudin molestie malesuada.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Related Post.