Estátua de Anne Frank / Estatua Ana Frank, Praça Rainha da Holanda / Plaza Reina de Holanda, Puerto Madero, Buenos Aires, Argentina
Buenos Aires – Argentina
Fotografia
Es una réplica de la que está ubicada en la plaza de Merwedeplein en la ciudad de Ámsterdam, cerca de la casa de la familia Frank.
Representa a la niña mirando hacia adelante con su maletín de colegio bajo un brazo y una bolsa que lleva casi escondida del otro.
Obra en bronce realizada por la artista holandesa Jet Schepp.
La obra fue robada y recuperada. Se la llevaron de Puerto Madero y la hallaron al otro día sin parte de las piernas. Tras un trabajo de restauración, volvieron a instalarla.
El monumento había sido encontrado gracias a las cámaras de videovigilancia del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad.
Gracias a los restauradores del depósito de Monumentos y Obras de Arte (MOA) debieron reconstruirlas. También le hicieron una base más sólida, reforzaron las áreas que estaban deterioradas, patinaron la estructura para protegerla de la intemperie y le hicieron una limpieza manual profunda.
Ana Frank nació en Alemania el 12 de junio de 1929. Debido a su ascendencia judía, la familia debió permanecer escondida casi dos años y medio durante la Segunda Guerra Mundial en la parte trasera de la empresa de su padre Otto ubicada en la calle Prinsengracht 263, en Ámsterdam.Tras ser descubiertos fueron enviados a distintos campos de concentración.
Ana murió de tifus a los 15 años en el campo de exterminio de Bergen-Belsen. A las pocas semanas, el lugar fue liberado. La historia es mundialmente conocida gracias a la publicación de El diario de Ana Frank. Texto do GCBA.
Nota do blog: Data 2024 / Crédito para Jaf.